INFORMACIÓN IMPORTANTE

miércoles, 25 de diciembre de 2024

"Navidad De Las Estrellas" (1995) de Varios Artistas


El álbum "Navidad De Las Estrellas" es una producción musical que reúne a algunos de los artistas más destacados de la música mexicana de la década de los 90. Lanzado el 22 de noviembre de 1995 por Discos y Cintas Melody S.A. de C.V., este álbum se ha convertido en un clásico de la temporada navideña.

El Coro Del Canal De Las Estrellas, integrado por talentosos artistas como Maria Del Sol, Sayeg, Angélica María, Angélica Vale, Chicos Del Boulevard, Yuri, Susana Zavaleta, Alejandra Ávalos, Sasha, Alberto Vázquez, Luis Pablo, Manuel López Reyes, Voces, Txochitl Vigil, Rodrigo Vidal, Whando, Kabah, Flavio César, Edith Márquez, Gabriela Torrero, Fato, Messtizzo, Manuel Landeta, Curvas Peligrosas y Laura Flores, logra una interpretación vibrante y emotiva en cada tema del álbum.

Producido por J.R. Florez y Carlos Lara, el álbum abarca una diversidad de géneros como villancicos, pop, dance y gospel, ofreciendo una experiencia festiva y diversa para todos los gustos. Entre los sencillos más destacados se encuentran "Esta Noche Es De Alegría" con Chicos Del Boulevard, "Feliz Navidad" con Messtizzo, y el "Medley: José El Soñador (Megamix)/Ve Y Di En Todas Partes" interpretado por Manuel Landeta, Curvas Peligrosas y Laura Flores.

Una de las anécdotas más memorables de esta producción es su promoción en un programa especial de Televisa, donde los artistas, vestidos con túnicas coloridas, presentaron los temas en un escenario coral con llamativas coreografías. Otro dato curioso es que se incluyeron temas de antaño ya conocidos en otras producciones navideñas como "Que No Acabe Navidad" con Timbiriche, "Blanca Navidad" con Laureano Brizuela, "Feliz Navidad" con Alejandra Guzmán, entre otros. Además, se lanzó una edición especial del álbum para apoyar al pueblo Rarámuri de Chihuahua, con una portada diferente y una etiqueta de apoyo al pueblo indígena, lo que muestra el compromiso social de los artistas involucrados.


LISTA DE CANCIONES:

01. Maria Del Sol, Sayeg, Angélica María y Angélica Vale - Medley Noche De Paz, Vayamos Y Adoremos, El Tamborilero
02. Ricardo Villarreal y Cassandra de Chicos Del Boulevard - Esta Noche Es De Alegría
03. Yuri, Susana Zavaleta, Alejandra Ávalos y Sasha - Medley Alegres Cantad, Sé Feliz, Santa Claus De Noche Vendrá
04. Alberto Vázquez, Luis Pablo y Manuel López Reyes - Noche De Amor (O Holy Night)
05. Voces y Txochitl Vigil - Medley La Nieve Es Fuego En Navidad, Blanca Navidad, Dulce Navidad
06. Rodrigo Vidal, Whando, Kabah, Flavio César y Edith Márquez - Es Noche Buena (Deck The Halls)
07. Gabriela Torrero y Fato - La Primera Navidad (The First Noel)
08. Messtizzo - Feliz Navidad
09. Manuel Landeta, Curvas Peligrosas y Laura Flores - Medley José El Soñador (Megamix), Ve Y Di En Todas Partes
10. Timbiriche - Que No Acabe Navidad
11. Alejandra Guzmán - Feliz Navidad
12. Laureano Brizuela - Blanca Navidad
13. La Onda Vaselina - Susanita Tiene Un Ratón
14. Lucero - Esperaremos El Año Nuevo
15. Garibaldi - Los Peces En El Río





martes, 24 de diciembre de 2024

"Estrellas De Navidad" [Edición México] (1997) de Varios Artistas


El álbum "Estrellas De Navidad" fue lanzado en México en diciembre de 1997, con una co-producción entre Sony Music Entertainment y EMI Music México S.A. de C.V. Incluye a un elenco juvenil destacado: Jeans, Sentidos Opuestos, Aleks Syntek y La Gente Normal, Fey, Mónica Naranjo, Kairo, Lynda, Onda Vaselina, Paulina Rubio e Irán Castillo. Cada artista aporta su estilo propio, fusionando géneros de pop y dance-pop en un álbum navideño.

La producción del álbum estuvo a cargo de J.R. Florez, G.P. Felisatti, Carlos Lara, Tino Geiser y Aleks Syntek, quienes lograron una mezcla de sonidos frescos y contemporáneos para la época. "Estas Navidades", interpretada por todos los artistas, fue el sencillo principal y se presentó en programas de televisión como Siempre En Domingo. Otros sencillos destacados incluyen "Navidad" con Sentidos Opuestos, "Historia De Navidad" con Paulina Rubio, "La Edad De La Inocencia" con Fey y "Feliz Navidad" con Irán Castillo.

El álbum tuvo una recepción comercial positiva, en gran parte gracias a la promoción televisiva y la popularidad de los artistas involucrados. Se ha convertido en un clásico navideño en México, con canciones que siguen siendo recordadas por los fans. La colaboración entre Sony y EMI permitió una producción de alta calidad, y el elenco juvenil dejó una huella duradera en la música navideña del país.


LISTA DE CANCIONES:

01. Estrellas De Navidad - Estas Navidades
02. Sentidos Opuestos - Navidad
03. Onda Vaselina - Ven A Mi Casa
04. Fey - La Edad De La Inocencia
05. Irán Castillo - Feliz Navidad
06. Mónica Naranjo - Las Campanas Del Amor
07. Lynda - Jingle Bells
08. Kairo - Adeste Fideles
09. Paulina Rubio - Historia De Navidad
10. Aleks Syntek y La Gente Normal - El Viaje De Lo Eterno
11. Jeans - La Marimorena








jueves, 12 de diciembre de 2024

"Nueva Navidad" (1989) de Varios Artistas


El álbum "Nueva Navidad", lanzado en diciembre de 1989 por la disquera Discos y Cintas Melody S.A. de C.V., es una colección de canciones inéditas navideñas interpretadas por algunos de los artistas juveniles más populares en México en esa época. Este disco, producido por J.R. Florez y Loris Cerroni, y con Miguel Blasco como productor ejecutivo, fue grabado en los estudios CBS Bologna en Italia bajo la dirección de Stefano Vitelli. Los temas, compuestos en su totalidad por J.R. Florez y Miguel Blasco, abarcan una mezcla de estilos pop que capturan el espíritu festivo de la Navidad.

El elenco del álbum incluye a figuras destacadas como Alejandra Guzmán, Lucero, Sasha, Flans, Menudo, Microchips, Chao, Charly Massó, Antonio y Héctor Suárez Gomís. Entre las canciones más sobresalientes se encuentran "También Para Ti Es Navidad", "Vuelve Al Hogar", "Esperaremos El Año Nuevo", "Feliz Navidad", "A Cantar" y "Eterna Navidad"

El álbum "Nueva Navidad" fue promocionado con gran éxito en un especial navideño del reconocido programa "Siempre en Domingo", lo que potenció su popularidad y alcance. La recepción del público mexicano fue extraordinariamente positiva, en gran parte gracias al carisma y la relevancia de los artistas participantes. Este álbum puede considerarse una continuación de la tradición iniciada por "Eterna Navidad" (1986) y "Esta Navidad" (1987), que también presentaron villancicos interpretados por los artistas pop más famosos de México en su momento.



LISTA DE CANCIONES:

01. Sasha - Adelante Adelante
02. Microchips - Eterna Navidad
03. Lucero - Esperaremos El Año Nuevo
04. Charlie Massó - Trepa Trepa
05. Alejandra Guzmán - Feliz Navidad
06. Varios Artistas - También Para Ti Es Navidad
07. Antonio - Güero de Pelo Chino
08. Chao - Pobre Santa Klaus
09. Menudo - A Cantar
10. Héctor Suárez Gomís - Timo Gitano
11. Flans - Vuelve Al Hogar





lunes, 9 de diciembre de 2024

"Feliz Navidad" [Peerless] (1988) de Varios Artistas


"Feliz Navidad" es un álbum del elenco de Peerless lanzado en diciembre de 1988. Este grupo incluye a artistas destacados como Mario Pintor, Prisma, Franco, Cereza y Miel, Marco Antonio Vázquez, Ellos, Carmen Cardenal, Sonora Dinamita, Chucho Pinto y sus Kassino, Pautazul, Conjunto Calison, Internacional Carro Show y Los Sonor's. Publicado por la Fábrica de Discos Peerless S.A. de C.V., el álbum fue coordinado por Ricardo Castañeda A. y dirigido por el Ing. Jürgen Ulrich.

El álbum presenta una variedad de géneros musicales, incluyendo pop, balada y cumbias. Entre los sencillos destacados del lado pop se encuentran "Disculpe Usted", "Piel de Lobo", "Nube de Verano" y "Nunca Te Voy A Olvidar". Del lado más tropical, se destacan "Mi Cucu", "Juana La Cubana", "La Güera Salomé" y "La Gallina". Varios de estos sencillos fueron grandes éxitos en la radio, especialmente los temas tropicales.

Es interesante notar que, a pesar de su título, ningún tema del álbum es navideño. En cambio, el álbum incluye los éxitos más sobresalientes del año, promocionados como sencillos por la disquera Peerless. El lado A está compuesto por temas pop y baladas, mientras que el lado B incluye cumbias. Este álbum fue lanzado paralelamente con el álbum navideño "No Estamos Solos / Feliz Navidad" de la misma disquera. En los créditos, el director general incluye una nota de agradecimiento a sus clientes y amigos, deseándoles lo mejor para el próximo año.

Para finalizar, se puede decir que el álbum "Feliz Navidad" cumple a la perfección con su objetivo de aportar ambiente y alegría a las fiestas navideñas. Con temas que hoy son considerados clásicos del pop y otros festivos muy populares, resulta indispensable para disfrutar de bailes con cumbias clásicas que todo mexicano recuerda y baila con felicidad. Peerless lanzó estratégicamente este disco junto con su álbum navideño, logrando así ambientar la Navidad de 1988 de manera festiva y nostálgica.


TRACK LIST:

01. Mario Pintor - Disculpe Usted
02. Prisma - Ni Pa' Que Llorar
03. Franco - Piel De Lobo
04. Cereza y Miel - Nube De Verano
05. Marco Antonio Vázquez - La Maldición del Poeta
06. Ellos - Nunca Te Voy A Olvidar
07. Carmen Cardenal - Esa
08. Sonora Dinamita - Mi Cucu
09. Chucho Pinto y sus Kassino - Juana La Cubana
10. Pautazul - La Güera Salomé
11. Conjunto Calison - Mi Pequeña Nataly
12. Internacional Carro Show - Amor De Unas Horas
13. Los Sonor's - La Gallina





"No Estamos Solos / Feliz Navidad" (1988) de Varios Artistas


"No Estamos Solos / Feliz Navidad" es un álbum lanzado en diciembre de 1988 por el elenco de Peerless, que incluye a artistas como Prisma, Ámbar, Cereza y Miel, Franco, Mario Pintor, Marco Antonio Vázquez, Grupo Latino y Arturo y Los Junior's. Este álbum fue publicado por la Fábrica de Discos Peerless S.A. de C.V. y dirigido por Lázaro Muñiz con arreglos de Jesús Medel.

El álbum destaca por incluir dos temas navideños inéditos, "No Estamos Solos" y "Ya Llegó La Noche Buena", escritos por Lázaro Muñiz y Antonio Sosa, e interpretados por el elenco de la disquera Peerless de ese momento. En cuanto al género musical, presenta una variedad que abarca desde villancicos en balada, pop, trío, rondalla hasta ranchero. La selección incluye canciones del catálogo disponible de Peerless, que abarca varias décadas y artistas mexicanos y de diversos países sudamericanos como Venezuela, Bolivia y Argentina.

Entre los temas seleccionados para esta recopilación navideña podemos encontrar:

1928: "Noche De Reyes" interpretada por el Trio Argentino originalmente lanzada en un sencillo de 10" y 78 RPM, con "No Te Engañes Corazón" en el lado B.

1948: "Amarga Navidad" fue escrita por José Alfredo Jiménez. David Záizar grabó su versión en 1979.

1950s: "Llorarás En Navidad" interpretada por el Trío Hermanos Michel fue lanzada originalmente en esta década.

1950s y 1960s: "Blanca Navidad", "Noche De Paz" y "Noche De Reyes" son canciones interpretadas por Los Tecolines para este álbum.

1970: "Jingle Bells" interpretada por Luis Bordión y Su Arpa fue incluida en su álbum "Arpa Navideña".

1972: "El Burrito de Belén" es un villancico venezolano compuesto por Hugo Blanco. La versión más conocida es la grabada por La Rondallita en 1975.

1973: "Nuestra Navidad" interpretada por Johnny Albino y su Trío San Juan fue lanzada.

1979: "Himno A La Alegría" del Coro De Las Niñas Del Colegio Salesiano es una versión basada en la "Oda a la Alegría" de Beethoven.

1981: "Las Golondrinas" interpretada por la Orquesta Imperial de León, Guanajuato, México, fue lanzada originalmente en su álbum "Para Toda Ocasión".

1982: "El Niño del Tambor" fue lanzado en México como sencillo por José Luis Rodríguez "El Puma".

1983: "Invierno Triste" interpretada por Julia Palma fue lanzada en el álbum "Amor y Desamor".

Como un complemento para este álbum navideño, se lanzó un recopilatorio de éxitos titulado simplemente "Feliz Navidad", que incluye una variedad de canciones interpretadas por los artistas exclusivos de la disquera en ese momento. Aunque ninguna de las canciones es navideña, todas fueron promocionadas como sencillos. Peerless lanzó este álbum navideño en un intento de replicar el éxito de álbumes anteriores como "Eterna Navidad" de EMI en 1986 y "Esta Navidad" de Melody en 1987. Sin embargo, "No Estamos Solos / Feliz Navidad" no recibió la misma acogida y tuvo poca difusión. A pesar de esto, sigue siendo un recopilatorio nostálgico y bohemio, perfecto para la temporada navideña. Sin duda, es una joya musical subestimada.


TRACK LIST:

01. Elenco Peerless - No Estamos Solos
02. Los Tecolines - Blanca Navidad
03. David Záizar - Amarga Navidad
04. José Luis Rodríguez 'El Puma' - El Niño Del Tambor
05. Luis Bordión y Su Arpa - Jingle Bells
06. La Rondallita Venezolana - El Burrito de Belén
07. Coro De Las Niñas Del Colegio Salesiano - Himno A La Alegría
08. Elenco de Peerless - Ya Llegó La Nochebuena
09. Los Tecolines - Noche De Paz
10. Johnny Albino y su Trío San Juan - Nuestra Navidad
11. Trío Hermanos Michel - Llorarás En Navidad
12. Julia Palma - Invierno Triste
13. Los Tecolines - Regalo De Reyes
14. Orquesta Imperial - Las Golondrinas
15. Trío Argentino - Noche De Reyes






lunes, 2 de diciembre de 2024

"Feliz Navidad" [RCA/Victor] (1987) de Varios Artistas


"Feliz Navidad" es un álbum recopilatorio de canciones navideñas de antaño lanzado por la disquera RCA/Victor en diciembre de 1987 en formato LP y casete, posteriormente se editó en formato CD en 1990. Este álbum incluye una selección de temas navideños interpretados por diversos artistas del elenco de la discográfica que abarcan desde la década de los 50s hasta los 80s. 

El elenco es tan diverso como único, con destacados como Manuel Bernal, Tony Camargo, José Alfredo Jiménez, José Feliciano, Roberto Jordán, Estela Núñez, Amalia Mendoza, Angélica Vale, Valeria Lynch, Marco Antonio Muñiz, Pedro Vargas, Morquecho, Cía. Infantil de Televicentro y Los Flamers. Este elenco ofrece una experiencia musical rica y emotiva para la temporada festiva y constituye una joya entre las recopilaciones navideñas. Gran historia musical se encuentra en este álbum, capturando el espíritu navideño a través de generaciones de talento.

1953: "El Año Viejo" es una canción que fue escrita por el compositor colombiano Crescencio Salcedo e interpretada originalmente por Tony Camargo. Es un clásico de fin de año en América Latina, donde se despide al año viejo con esperanza y alegría.

1958: "Noche de Paz / Paz en la Tierra" de Pedro Vargas originalmente fue lanzada para el álbum "Top Latino Navidad Vol. 2". Para este recopilatorio de 1987 se le dio una producción y arreglo actualizados.

1959: "El Brindis del Bohemio" es una canción escrita por Guillermo Aguirre y Fierro, y fue interpretada por Manuel Bernal. La canción fue lanzada en por RCA Victor como parte del álbum "Colección del Recuerdo".

1961: "Se Va Diciembre" de José Alfredo Jiménez está en el álbum "Nuestra Navidad" y es una joya de la música navideña en español.

1962: "Melchor, Gaspar y Baltasar" de Morquecho es parte del álbum "Alegre Navidad Vol. VIII" que incluye villancicos navideños.

1962: La Cía. Infantil de Televicentro fue un grupo de niños que formaban parte de un coro creado por el maestro Armando Torres. Uno de sus villancicos más conocidos es "Los Pastores", que fue muy popular en la época de los 60s. La canción también es conocida como "Toquen las Panderetas".

1970: "El Niño del Tambor" y "Feliz Navidad" de José Feliciano está en su álbum navideño que incluye otros clásicos navideños.

1971: "Blanca Navidad" y "Tú Serás Mi Navidad" son dos canciones navideñas interpretadas por Roberto Jordán y Estela Núñez. Ambas canciones son parte del "Cantan a Dúo" bajo el sello RCA.

1973: La canción "Amarga Navidad" interpretada por Amalia Mendoza originalmente lanzada por el sello Arcano Records y posteriormente reeditada en 1977 por RCA Victor.

1982: La versión infantil de "Paseo En Trineo" de Angélica Vale originalmente aparece en su álbum homónimo y le da un toque tierno al recopilatorio.

1986: "Para No Estar Triste En Navidad" interpretada por Valeria Lynch y Marco Antonio Muñiz, es parte del álbum "Sin Fronteras" de Valeria Lynch. Esta colaboración es un hermoso dueto que combina las voces poderosas y emotivas de ambos artistas, ofreciendo un mensaje de esperanza y alegría durante la temporada navideña.

1987: Se puede decir que originalmente, "El Flamazo Navideño" de Los Flamers es el tema inédito de este álbum y el mas exitoso. Posteriormente se editó una versión mas extendida para un álbum navideño completo que lanzó la agrupación en 1990. El popurrí incluye los temas "Amor y Paz", "Las Posadas", "La Rama", "Campanitas Navideñas", "El Niño del Tambor", y "El Viejo".


TRACK LIST:

01. José Feliciano - Feliz Navidad
02. Tony Camargo - El Año Viejo
03. Amalia Mendoza - Amarga Navidad
04. Angélica Vale - Paseo En Trineo
05. José Alfredo Jiménez - Se Va Diciembre
06. Roberto Jordán y Estela Núñez - Blanca Navidad
07. Manuel Bernal - El Brindis Del Bohemio
08. Valeria Lynch y Marco Antonio Muñiz - Para No Estar Triste En Navidad
09. José Feliciano - El Niño Del Tambor
10. Roberto Jordán y Estela Núñez - Tú Serás Mi Navidad
11. Morquecho - Melchor, Gaspar y Baltazar
12. Cía. Infantil de Televicentro - Los Pastores
13. Pedro Vargas - Noche De Paz / Paz En La Tierra
14. Los Flamers - Flamazo Navideño






martes, 26 de noviembre de 2024

"Esta Navidad" (1987) de Varios Artistas


El álbum "Esta Navidad", lanzado en diciembre de 1987 por EMI y Fonovisa, es una compilación de villancicos navideños interpretados por varios artistas populares de los años 80s. Este proyecto fue producido y dirigido artísticamente por Miguel Blasco, y realizado por Loris Cerrone y Jesús Gluck. Contó con la participación de reconocidos artistas como Flans, Timbiriche, Yuri, Mijares, Amanda Miguel y Daniela Romo.

El álbum destacó por canciones sobresalientes como "Esta Navidad" interpretada por todos los artistas, "Ya Viene la Vieja" de Flans, "Melchor, Gaspar y Baltasar" de Manuel Mijares, y "Noche de Paz" de Daniela Romo. Estas canciones se convirtieron en favoritos navideños que evocan la nostalgia y el espíritu de las festividades mexicanas.

El álbum se grabó entre noviembre y diciembre de 1987 y se presentó el 13 de diciembre de 1987 en el programa de televisión Siempre en Domingo. "Esta Navidad" es un tesoro nostálgico que celebra la música navideña de los años 80s en México, manteniendo vivo el espíritu festivo de aquella época y ofreciendo una encantadora continuidad a su predecesor, "Eterna Navidad".


TRACK LIST:

01. La Fraternidad - Esta Navidad
02. Flans - Ya Viene La Vieja
03. Manuel Mijares - Melchor, Gaspar y Baltasar
04. Amanda Miguel - Pastores Venid
05. Sergio Facheli - Rin Rin
06. Sasha - En El Portal De Belén
07. Daniela Romo - Noche De Paz
08. Timbiriche - ¡Ay! Del Chiquirritín
09. Yuri - Las Posadas
10. Guillermo Capetillo - 25 De Diciembre, Navidad
11. Fandango - ¿Dime Niño De Quién Eres?
12. La Fraternidad - Esta Navidad





lunes, 25 de noviembre de 2024

"Eterna Navidad" (1986) de Varios Artistas


El álbum "Eterna Navidad", lanzado en diciembre de 1986 bajo el sello EMI Capitol, es un clásico navideño en México que ha perdurado en el tiempo. Producido por Gian Pietro Felissati y Jesús Gluck, con Miguel Blasco como productor ejecutivo, este proyecto reunió a algunos de los artistas más populares de la época, creando un mosaico musical que captura el espíritu festivo de la Navidad. La Hermandad, como se autodenominaron los intérpretes, incluyó a figuras icónicas como Tatiana, Mijares, Daniela Romo, Pandora, Yuri, Arianna, Denise de Kalafe, Oscar Athié, Hernaldo Zúñiga y Jazmine.

El álbum destacó por su sencillo principal, "Ven a Cantar", una canción que se convirtió en el himno navideño de muchas familias mexicanas. El lanzamiento fue respaldado por varias presentaciones en programas de televisión nacionales, lo que ayudó a consolidar su éxito y popularidad.

Entre los villancicos más queridos se encuentran "Campanas Navideñas" interpretada por Tatiana, "Adeste Fideles" interpretada por Mijares, "Blanca Navidad" interpretada por Daniela Romo, "El Niño del Tambor" interpretada por Arianna, "Arre Borriquito" interpretada por Denise de Kalafe, y "Campana Sobre Campana" interpretada por Yuri. Estas canciones se han convertido en clásicos navideños que evocan nostalgia y alegría en las festividades mexicanas.

Un dato curioso es que en la portada del álbum aparece la cantante Jazmine, famosa por su sencillo "Mi Horóscopo" de 1985, aunque no interpreta ningún tema en el álbum. Jazmine, hermana de Oscar Athié, aunque forma parte de La Hermandad, no canta ningún villancico y ni siquiera tiene participación en la canción "Ven a Cantar", aunque en el video del mismo tema sí aparece cantando.

Otro detalle interesante es que en la primera edición del disco no aparece la canción "El Niño del Tambor", interpretada por Arianna, que fue incluida en la segunda edición. A fines de los 90’s, la producción se lanzó en formato de disco compacto, con todas las canciones remasterizadas.

"Eterna Navidad" sigue siendo un pilar de la música navideña en México, evocando nostálgicos recuerdos y celebraciones festivas cada temporada.


TRACK LIST:

01. La Hermandad - Ven A Cantar
02. Tatiana - Campanas Navideñas (Jingle Bells)
03. Mijares - Adeste Fideles
04. Daniela Romo - Blanca Navidad (White Christmas)
05. Arianna - El Niño Del Tambor (Carol Of The Drum)
06. Pandora - Los Peces En El Río
07. Denise De Kalafe - Arre Borriquito
08. Oscar Athié - La Marimorena
09. Yuri - Campana Sobre Campana
10. Hernaldo Zúñiga - Los Campanilleros






jueves, 14 de noviembre de 2024

"Ocean Drive" (1995) de Lighthouse Family


El álbum "Ocean Drive" de Lighthouse Family, lanzado el 1 de septiembre de 1995 por Wildcard/Polydor Records, es una joya del pop, easy listening y soul británico. Compuesto por Tunde Baiyewu en la voz principal y Paul Tucker en los teclados, el álbum se grabó en varios estudios de renombre, incluidos Battery Studios, CTS Studios, Abbey Road Studios y Uncle Sams. Producido por Mike Peden y con composiciones de destacados autores como Tim Kellett, Martin Brammer y Alan Glass, el álbum destaca por su suavidad y emotividad.

En términos comerciales, "Ocean Drive" fue un gran éxito. Alcanzó el puesto #2 en el UK Albums Chart y vendió más de 1.8 millones de copias en el Reino Unido. Los sencillos principales, como "Lifted", "Ocean Drive", "Goodbye Heartbreak" y "Loving Every Minute", recibieron una acogida excepcional en las listas de éxitos, consolidando al álbum como uno de los debuts más exitosos en la historia de la música británica.


TRACK LIST:

01. Lifted
02. Heavenly
03. Loving Every Minute
04. Ocean Drive
05. The Way You Are
06. Keep Remembering
07. Sweetest Operator
08. What Could Be Better
09. Beautiful Night
10. Goodbye Heartbreak





"Luz De Media Noche" (1989) de Cereza y Miel


El álbum "Luz de Media Noche" de Cereza y Miel, lanzado en 1989 por Peerless, es un destacado proyecto del pop mexicano. El dúo integrado por las hermanas Lilian y Karina Muñiz, contó con la producción y arreglos de Erich Bulling y Jesús Medel. Los temas, escritos por Luis H. Chavez, María Esther Aguirre, Lunafría y Samper, brillan por su creatividad y estilo único. Una colaboración especial incluye a la Estudiantina Infantil Motolinia, dirigida por Jesús Vázquez, que realizó los coros en el tema "Ilarie".

"Luz de Media Noche" alcanzó notable éxito en las listas de popularidad en México. Los sencillos oficiales, como "Luz de Media Noche", "Como Un Imán", "El Martillito (If I Had A Hammer)" e "Ilarie", recibieron una excelente acogida, mientras que los promocionales "No Puede Más" y "Gente Latina" lograron captar la atención del público incluso antes del lanzamiento oficial del álbum. Estos temas se promocionaron ampliamente en varios programas de televisión, consolidando el éxito del álbum y destacando su excelente producción y espíritu alegre.

Entre los datos curiosos, destaca que el tema "Ilarie" originalmente es de la brasileña Xuxa, adaptado al español por Jesús Vázquez y Lunafría. Los autores originales de "Ilarie" son Cid Guerreiro y Otto Ceinha. Este tema fue muy versionado en 1989, siendo un gran éxito internacional. Además de Cereza y Miel, Angélica Vale también incluyó "Ilarie" en su álbum debut de ese año.

El tema "El Martillito" tiene una historia interesante. La versión original en inglés, titulada "If I Had a Hammer", fue escrita por Pete Seeger y Lee Hays, e interpretada por primera vez por The Weavers en 1950. Más tarde, fue popularizada por Peter, Paul and Mary en su álbum de 1962. Trini López realizó una versión en español en 1963, y para el álbum de Cereza y Miel, la adaptación al español estuvo a cargo de Samper. Además, un renovado grupo Fandango la incluyó en su álbum de 1991, mostrando la perdurable popularidad de la canción.

Lilian y Karina Muñiz dejaron un legado breve pero significativo en el pop de finales de los ochentas. Convirtieron "Ahora Estoy Sola" de su álbum debut en un clásico indispensable y siguieron con un segundo material lleno de temas alegres y festivos, que muchos recuerdan con nostalgia. Al iniciar los noventas, el dúo dio prioridad a sus estudios académicos y vida familiar. Hoy en día, se dice que las hermanas viven en Estados Unidos. Lilian se ha convertido en una destacada profesional de la medicina, mientras que Karina ha anunciado recientemente su rol como productora musical para nuevos talentos en el público anglosajón, según una entrevista en un canal de YouTube.


TRACK LIST:

01. Luz De Media Noche
02. Como Un Imán
03. Ojos De Café Instantáneo
04. No Puede Más
05. Ven Amor
06. Gente Latina (Chica Latina)
07. Tal Para Cual
08. El Martillito (If I Had A Hammer)
09. Tu Das Sabor A Mis Días
10. Ilarie